María Belén Deamos
(Villajoyosa, Alicante, 14 de diciembre de 1950)
María Belén Deamos
(Villajoyosa, Alicante, 14 de diciembre de 1950)
Licenciada en 1974 por la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, tras un contrato como profesora ayudante, consigue un año más tarde una beca de Formación de Personal Investigador en el Instituto Español de Prehistoria CSIC, hasta 1977. Se doctora al año siguiente con su tesis doctoral sobre Cerámicas a torno pintadas en Andalucía durante los siglos VIII a VI a. J.C. En los años posteriores trabaja como arqueóloga en diferentes Museos Arqueológicos Andaluces de Sevilla, Huelva y Carmona, vinculación a este último enclave que no abandonará nunca. En 1981 se forma en la EEHAR en Roma con una Beca Postdoctoral y en 1983 es contratada como investigadora en el Deutches Archäologisches Institut de Berlín. Tras su paso por la Universidad de Cádiz como profesora adjunta en 1984, en 1987 obtiene una plaza de Profesora Titular en la Universidad de Sevilla, puesto que ejerce hasta la actualidad.
Sus principales líneas de investigación se centran en la Prehistoria, Protohistoria, Arqueología funeraria, Arqueología fenicio-púnica, Historiografía, Iconografía y, especialmente, en la Historia de la Religiones. En la actualidad es la responsable del Grupo de Investigación Religio Antiqua. Historia y Arqueología de las Religiones Antiguas del sur de la Península Ibérica en el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla. Forma parte del Consejo Asesor Científico del Dizionario Enciclopedico della Civiltà Fenicia (DECF) como especialista en Arqueología Fenicia.
Fue directora (1993-2000) de un Proyecto General de Investigación de Carmona y ha realizado numerosas investigaciones sobre diversos yacimientos arqueológicos, destacando en la provincia de Huelva La Tiñosa, Lepe, Niebla, o en la misma ciudad de Huelva el Cabezo de San Pedro.
Autora: Lourdes Girón Anguiozar
Publicaciones de la autora:
Ver más en dialnet
Publicaciones sobre la autora:
Cómo citar:
«Proyectos de I+D+i» de los Programas Estatales de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i y de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, 2019.
Pagina web elaborada por Sistemes de Gestió de Patrimoni (SGP)
Contactar: pr.arqueologas@ub.edu | Aviso legal