Jane E. Buikstra
(Evansville, Indiana (EEUU), 2 de noviembre de 1945)
Graduada en 1967, Jane Buikstra se doctora en la Universidad de Chicago en 1972. Como docente imparte en la Northwestern University (1970-86) en la que llega a ser catedrática, trasladándose entonces como tal a la Universidad de Chicago (1986-1995) y posteriormente Nuevo México (1995-2005) y Arizona (2005-).
Su investigación abarca la bioarqueología (subdisciplina arqueológica en las que se le considera una de sus pioneras), la paleopatología, la antropología forense y la paleodemografía, habiendo trabajado en Norteamérica, los Andes centro-occidentales, la Mesoamérica maya y el Mediterráneo.
Ha trabajado en diversas partes del mundo, incluyendo España, donde formó parte del proyecto Gatas entre 1986 y 1995. Su labor en el mismo abarcó el análisis paleoantropológico de los restos humanos encontrados en la necrópolis de Gatas a través de las patologías encontradas en los restos óseos y los isótopos y obteniendo resultados sobre desigualdad social, movilidad y paleodieta.
A lo largo de su carrera investigadora ha publicado más de 20 libros y 150 artículos y ha dirigido de más de 55 tesis doctorales. En la actualidad investiga la historia evolutiva de la antigua tuberculosis en las Américas a través del ADN patógeno recuperado arqueológicamente, y es directora del Proyecto Bioarqueológico Phaleron en Atenas, Grecia.
Autoras: Jane Buikstra y Margarita Díaz-Andreu
Publicaciones de la autora:
Publicaciones sobre la autora:
Ficha en Wikipedia.
Ver publicación >
Cómo citar:
«Proyectos de I+D+i» de los Programas Estatales de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i y de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, 2019.
Pagina web elaborada por Sistemes de Gestió de Patrimoni (SGP)
Contactar: pr.arqueologas@ub.edu | Aviso legal