Carlos González Duque
Miembro del Equipo de Trabajo del proyecto Arqueólogas/Herstory
Doctorando de La Sapienza Università di Roma y de la Universidad de Alcalá
Carlos González Duque es arquitecto, graduado y máster, por la Universidad de Alcalá e historiador del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Como arquitecto ha trabajado en diversos proyectos de restauración en bienes declarados BIC y en distintos equipos. En su labor de investigación trata de integrar ambas facetas formativas para la comprensión, a lo largo de su historia, de la teoría de la restauración y conservación del patrimonio arquitectónico.
Actualmente es doctorando en restauración arquitectónica por La Sapienza Università di Roma y la Universidad de Alcalá. Esta experiencia le permite analizar la restauración arquitectónica en España durante la segunda mitad del siglo XX, profundizando particularmente en las relaciones y sinergias internacionales, es decir, en la transmisión y recepción de las distintas tendencias italianas de este período. A su vez, estudia la influencia de disciplinas convergentes.
Bibliografía
- González Duque, Carlos (2024). Las ‘condiciones de reparos’ de Manuel del Olmo encargadas por la VIII duquesa del Infantado, ¿una anticipación en la tutela de la arquitectura palatina?. Anales de Historia del Arte, pp. 63-85. Ver publicación>
- González Duque, Carlos (2024). Influenze e riflessi della Carta di Venezia in Spagna (1964-69). Gestione e tutela delle città antiche. Restauro Archeologico, pp. 128-133. Ver publicación>
- González Duque, Carlos (2024). Mattatoio Roma e Matadero Madrid, divergenze e convergenze nel loro riuso culturale, L’XI Congresso AISU. Oltre lo sguardo. Interpretare e comprendere la città (Ferrara).
- De-Miguel-Sanchez, Manuel; Gonzalez Duque, Carlos; Chías Navarro, Pilar; Abad Balboa, Tomas (2022). A Hexagonal Pattern in the Paraninfo at the Universidad de Alcalá. Nexus Network Journal. Ver publicación>
- González Duque, Carlos (2022). The palace of the Forest and Grove of Heras: intervention of Manuel del Olmo in a property of the duke of Infantado, Xth edition of the ReUSO. Documentation, Restoration and Reuse of Heritage (Porto).
- González Duque, Carlos (2022). “Que no desdigan unos de otros”: la conservación del patrimonio arquitectónico del ducado del Infantado en el siglo XVII, Actas del duodécimo Congreso Nacional y cuarto Congreso Internacional Hispanoamericano de Historia de la Construcción, v. I, pp. 475-484. Ver publicación>
- González Duque, Carlos (2022). La sostenibilidad como fenómeno cultural. Estrategias territoriales en el Jardín de las Camándulas, 2030 d.C. Proiezioni future per una progettazione sostenible, Messina, pp. 133-142.
- González Duque, Carlos (2020). “El jardín de las Camándulas”, en Tecnopastoralismo, pp. 184-201.