Angela von den Driesch
(Dresden, 11 July 1934 – Múnich, 4 January 2012)
Nacida como Angela Felicitas Karp estudió en Múnich y en Zurich primero filología románica y luego veterinaria, leyendo su tesis doctoral en esta última disciplina en Múnich en 1963. Al casarse en 1966 adopta el apellido de su marido.
En 1965 comenzaría a trabajar en el recién creado Institut für Paläoanatomie, Domestikationsforschung und Geschichte der Tiermedizin (Instituto de Palaeoanatomía, investigación sobre la Domesticación y la Historia de la Medicina Veterinaria), dirigido por Joachim Boessneck. Su habilitación, que terminaría en 1970 y publicaría dos años más tarde, trató de la Península Ibérica. Consiguió plaza como catedrática en 1978 y tras la jubilación de Boessneck le sustituyó al frente de la institución.
Angela von den Driesch trabajó en amplias zonas de Europa, Eurasia y África, pero una parte importante de su investigación se centró en la Península Ibérica. Las estrechas relaciones establecidas entre el instituto de Múnich y el Instituto Arqueológico Alemán de Madrid permitieron el estudio de los restos faunísticos de las excavaciones del último (Cerro del Real, Munigua, Zambujal, Fuente Álamo, Toscanos, Morro de Mezquitilla, etc.) a la vez que de muchos otros colegas hispanos a los que se le ofrecieron a coste cero los análisis arqueozoológicos de lo encontrado, lo que está detrás de los estudios sobre sitios de Granada, Sevilla y Valencia. En 1969 nace la llamada “Serie Roja” con el nombre de “Studien über Tierknochenfunde aus von der Iberischen Halbinsel” (Estudios de hallazgos óseos faunísticos en la Península Ibérica) sufragados por el IAA de Madrid, con doce volúmenes entre 1969 y 1990. En 1991 fue nombrada Profesora Extraordinaria del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada.
Autora: Margarita Díaz-Andreu
Publicaciones de la autora:
Ver más en dialnet
Publicaciones sobre la autora:
Cómo citar:
«Proyectos de I+D+i» de los Programas Estatales de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i y de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, 2019.
Pagina web elaborada por Sistemes de Gestió de Patrimoni (SGP)
Contactar: pr.arqueologas@ub.edu | Aviso legal