Dolores Echaide Itarte
(San Sebastián, 19 abril 1928 – San Sebastián, 18 julio 2018)
Dolores Echaide Itarte
(San Sebastián, 19 abril 1928 – San Sebastián, 18 julio 2018)
Echaide pertenecía a una cultivada familia donostiarra. Su padre, Ignacio María Echaide (1884-1962), ingeniero de profesión, fue Director de la Red Telefónica Provincial de Guipúzcoa y presidente (1951-1962) de Euskaltzaindia, la Real Academia de la Lengua Vasca. Dolores estudió Peritaje mercantil y comenzó en Madrid en 1951 Filosofía y Letras, estudios que finalizó en la Universidad de Zaragoza en 1962.
En 1961 Antonio Beltrán, su catedrático, designó a Lola delegada en la excavación de Torralba. Enseguida comenzó a asumir tareas de responsabilidad y en la campaña de 1962 quedó plenamente incorporada al equipo dirigido por Howell, junto a investigadores como Leslie Freeman, Desmond Collins o Thomas Lynch que también comenzaban su carrera profesional.
La interrupción de los trabajos en Ambrona y Torralba en 1963 permitió a Dolores colaborar en otros yacimientos paleolíticos, con José Miguel de Barandiarán en Aitzpitarte IV y Lezetxiki (Guipuzcoa), y con Jacques Tixier en La Faurelie II (Francia) y en Ksar’Aquil (Líbano). También en Gándaras de Budiño (Pontevedra), ocupándose gracias a una beca de la Wenner-Gren Foundation for Anthropological Research de la industria lítica, sobre la cual realizó una publicación muy destacada. Realizó estancias en la Universidad de Chicago con Clark Howell, dedicada al estudio de Torralba y Ambrona, y en el Instituto de Paleontología Humana de Paris, junto a Pierre Biberson, especializándose en dibujo de industria lítica con Michel Dauvois, el más reputado especialista que existía en la época. En las últimas campañas de Ambrona, en 1973 y 1981-1983 continuó desarrollando tareas fundamentales. A partir de 1984 Dolores continuó viviendo en esa localidad soriana, aunque su relación con la arqueología fue poco a poco decayendo.
Autoría: Manuel Santonja y Ana Echaide.
Publicaciones de la autora:
Publicaciones sobre la autora:
Cómo citar:
«Proyectos de I+D+i» de los Programas Estatales de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i y de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, 2019.
Pagina web elaborada por Sistemes de Gestió de Patrimoni (SGP)
Contactar: pr.arqueologas@ub.edu | Aviso legal