Suzanne Sauvet
(Prades, Pyrénées-Orientales, 1944-París, junio de 1998)
Enfermera de profesión, su interés por el arte paleolítico se despierta en el año 1974 al visitar Altamira junto con su marido Georges Sauvet (profesor de la Facultad de Química en la Universidad Pierre-et-Marie-Curie (París-VI) acompañados por Felipe Puente, el entonces guía-jefe de Puente Viesgo. Con este inspeccionan entonces otras cuevas de Cantabria, despertando una afición en ambos que ya no les abandonará. Se interesan por la semiología prehistórica, temática a la que se acercan influidos por el estructuralismo de Saussure y el estudio de los signos de Leroi-Gourhan. Entre las hipótesis desarrolladas destacan el papel central que otorgan a los cuadriláteros en la región cantábrica. En los años siguientes exploran gran cantidad de cuevas paleolíticas y abrigos levantinos en España, realizando en el año 1980 el descubrimiento de nuevos grabados parietales en la cueva de La Griega (Segovia). Habiendo obtenido la pertinente autorización para su estudio, en 1983 lo publica junto con Georges Sauvet gracias al interés de Francisco Jordá Cerdá. A partir de entonces, aunque sigue sintiendo la misma emoción al confrontarse con obras paleolíticas nuevamente descubiertas (Covaciella, Foz Côa, Chauvet), deja de colaborar en artículos que juzga demasiado teóricos y “académicos”.
Autora: Margarita Díaz-Andreu
Publicaciones de la autora:
Cómo citar:
«Proyectos de I+D+i» de los Programas Estatales de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i y de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, 2019.
Pagina web elaborada por Sistemes de Gestió de Patrimoni (SGP)
Contactar: pr.arqueologas@ub.edu | Aviso legal