Glòria Trias Rubiés
(Barcelona, 22 de abril de 1925)
Perteneciente a una familia republicana, conoce el exilio en Francia tras la Guerra Civil y posteriormente en Andorra, donde se establece su familia ante el avance nazi durante la Segunda Guerra Mundial. A su regreso a España, se matricula en 1944 en la Universidad de Barcelona, concluyendo sus estudios en 1949. Tras participar en los Cursos de Arqueología de Ampurias se decanta por esta especialidad y comienza a orientar sus pasos hacia la cerámica clásica. Obtuvo estancias de investigación en el Instituto Internazionale di Studi Liguri en Ventimiglia, donde se forma con Nino Lamboglia, y en Oxford, desde 1954, donde entrará en contacto con el gran referente en la catalogación de vasos griegos, Sir John Beazley y su discípulo el Dr. Brian R. Shefton. La publicación de su tesis en 1967 marcó un antes y un después en el estudio de la cerámica griega en la Península Ibérica, obra de obligada consulta aún en la actualidad. En plena época franquista, llevará a cabo un extraordinario trabajo de recopilación y análisis de cerámica griega en museos, colecciones privadas y yacimientos peninsulares, que completa con numerosos viajes a Grecia, Italia y sur de Francia.
En la Universidad de Granada, donde su marido es catedrático, será profesora adjunta interina de «Prehistoria, etnología, arqueología y numismática» y profesora encargada de la Cátedra de «Historia antigua universal y de España», en 1965. En 1967, aprueba la adjuntía de cuatro años de Prehistoria, etnología, arqueología y numismática, que será renovada en 1973 y, en 1978, ya es profesora adjunta numeraria. En 1979, fija su residencia familiar en Palma de Mallorca donde ejercerá como profesora adjunta de Prehistoria, jubilándose en 1991 como Profesora Titular de Prehistoria, en la Universitat de las Illes Balears.
A lo largo de su dilatada carrera compaginará la docencia universitaria con la arqueología de terreno, fundamentalmente en el yacimiento romano de Pollentia (Alcudia, Mallorca), donde excavará durante más de cuarenta años. Desde 1981 es Miembro Correspondiente del Instituto Arqueológico Alemán.
Autora: Margarita Moreno Conde.
Publicaciones de la autora:
Ver más en Dialnet
Publicaciones sobre la autora:
Cómo citar:
«Proyectos de I+D+i» de los Programas Estatales de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i y de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, 2019.
Pagina web elaborada por Sistemes de Gestió de Patrimoni (SGP)
Contactar: pr.arqueologas@ub.edu | Aviso legal